lec10

LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA ACERCA DE LA SANTA LEY DE DIOS

 

 IMPORTANCIA DE LA SANTA LEY

1. ¿Quién y cómo escribió la santa ley?                                          Éxodo 31:18

    _______________________________________________

2. ¿Qué revela la santa ley?                                                               1 Juan 3:4

    _______________________________________________

3. ¿A quién nos conduce la ley?                                                        Gálatas 3:24

    _______________________________________________

4. Los Diez Mandamientos.                                                                Éxodo 20: 3-17

    _______________________________________________

 

PERPETUIDAD DE LA SANTA LEY

 

5. ¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia la ley?                                     Juan 15:10

    ________________________________________________

6. ¿Realizó cambios Jesús en los mandamientos?                          Mateo 5:17,18

    ________________________________________________

7. ¿Puede alguien cambiar los santos mandamientos?                   Eclesiastés 3:14

    ________________________________________________

 

¿QUÉ DEBO HACER?

1. Amar a Dios y guardar su ley.                                                          Juan 14:15
2. Guardar los mandamientos.                                                             Salmos 119:44
3. Respeta todos los mandamientos.                                                  Santiago 2:10

 

 

Mi resolución: Acepto la santa ley de Dios. Procuraré, con la ayuda de Dios, respetar todos sus mandamientos.

 

 

__________________________________________________

Acepto

 

 

 

ESTUDIO ADICIONAL

La importancia de la ley. Es la norma de la ver­dad (Isaías 8:20). La ley es una copia del carácter de Dios; ambos son:

a) Santos (1 Pedro 1:6; Roma­nos 7:12).

b) Justos (Juan 17:25; Salmos 119:172).

c) Perfectos (Mateo 5:48; Salmos 19:7, 8).

d)   Eternos (Hebreos 13:8; Salmos 111:7,8).

Perpetuidad de la ley de Dios. Dios es eterno (Malaquías 3:6), su ley también es eterna (Salmos 119:152). Cristo no cambió la ley, sino que la confirmó (Mateo 5:17,18; Isaías 42:21). La madre de Jesús y los discípulos también respetaron la santa ley (Lucas 23:56; Romanos 7:22; 2 Pedro 2:21; Santiago 1:25; 1 Juan 2:3,7).

El cristiano debe guardar la santa ley. La ley es de gran utilidad para el cristiano (Romanos 2:18; Salmos 119:104, 165). La demostración verdadera del amor a Dios es guardar sus mandamientos (Juan 14:15,21; 15:10). Los redimidos guardarán la santa ley (Romanos 2:13; Apocalipsis 14:12; 1 Juan 2:3-6). Dios es quien nos ayuda a respetar la santa ley (Hebreos 10:16; Juan 15:5; Romanos 8:3,4).

 

BENDICIONES QUE RECIBIMOS AL GUARDAR LOS MANDA­MIENTOS

El universo, creación de Dios, está regido por le­yes naturales. Todo el ordenamiento moral, social, comercial e internacional se rige por leyes. Asimis­mo, Dios instituyó leyes morales y espirituales. Las mismas son como las sabias disposiciones de un pa­dre para la recta formación de sus hijos.

Es clara la enseñanza bíblica acerca de la necesi­dad de respetar los santos mandamientos. “No todo ci que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre” (Mateo 7:21). Siendo que Dios traerá toda obra a juicio, todos debemos guardar los mandamientos (Eclesiastés 12:13). Se prometen bendiciones a los que guardan la ley: tendrán paz (Isaías 48:18; Salmos 119:165); Jehová los exaltará (Deuteronomio 28:1).

 

LA LEY Y LA GRACIA

Nadie se salva por guardar la ley, sino por la gra­cia redentora de Jesús (Gálatas 2:16). Sin embargo, la ley tiene una parte notoria y necesaria en la salva­ción: nos indica lo que es pecado (1 Juan 3:4). Como un espejo, nos muestra nuestra desesperada condición (Santiago 1:23-25). Luego nos lleva a Cristo, quien nos salva (Romanos 10:4; Gálatas 3:24). Salvados, con la ayuda de Dios, respetaremos la santa ley, pues la gracia no invalida la ley de Dios (Romanos 3:31).

 

LA LEY DE DIOS NO HA SIDO ABOLIDA

Jesús enseño con claridad que la santa ley de Dios no cambia (Mateo 5:17,18). Por lo tanto, para no confundirse, conviene diferenciar entre La ley moral de Dios que es eterna y las leyes ceremoniales que representaban a Cristo y su sacrificio, y que, por lo tanto, terminaron con su muerte en la cruz (Colosenses 2:14; Efesios 2:15).

 

Existe una clara diferencia entre la ley moral y la ley ceremonial:

 

Ley Moral

1.  Es espiritual (Romanos 7:14)

2.  Ley real (Santiago 2; 8)

3. Dada por Dios (Deuteronomio 4:12)

4.  Escrita en piedra (Éxodo 31:18)

5. Es inmutable (Salmos 111:7,8)

6.  No fue abolida (Romanos 3:31)

 

Ley Ceremonial

1.  Es carnal (Hebreos 7:16)

2.  Ley ritual (Colosenses 2:14)

3.  Dada por Moisés (Levítico 1:1-3)

4.  Escrita en libro (Deuteronomio 31:24)

5.  Es temporal (Hebreos 10:1)

6.  Fue abolida (Colosenses 2:14)

 

LOS SANTOS MANDAMIENTOS

Los Diez Mandamientos se encuentran registra­dos en Éxodo 20:3-17.

Nadie tiene derecho a cambiar estos manda­mientos; tampoco nadie debe agregar o quitar algo (Eclesiastés 3:14; Apocalipsis 22:18,19). Jesús nun­ca autorizó a nadie a hacer cambio alguno; al contrario, reprochó enérgicamente a quienes procuraban cambiar la ley por la tradición humana (Mateo 15:3, 6, 9).

Volver